Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Indicadores de países BRICS, sociedad del conocimiento y debates sobre educación superior en el escenario internacional: una aproximación sistémica

Lincoln Bizzozero Revelez

  • Este trabajo tiene como objetivo analizar los cambios que plantean los países emergentes en la sociedad del conocimiento. La idea básica es que los emergentes y en particular los países BRICS no solamente modifican cuantitativamente el mapa de la sociedad del conocimiento, sino que también han comenzado a cumplir funciones específicas diferentes a las que surgían de la dinámica existente entre países desarrollados y en desarrollo que existió hasta hace poco. El trabajo parte de los resultados de investigaciones anteriores y de algunos supuestos que nacen a partir de los mismos. Una de las líneas de trabajo, de la que surgen estos resultados e investigaciones, se remite a la inclusión de la educación entre los servicios que se negocian en la Organización Mundial del Comercio y al estado de la globalización e internacionalización de la Educación Superior. Algunas de las deducciones de esta línea se expresaron con vistas a la Conferencia Mundial de la UNESCO (Bizzozero, Hermo, 2009). Otra de las líneas de investigación atañe a los cambios que apareja al sistema internacional la emergencia económica, política y social de los países emergentes, entre los cuales los BRICS cuentan en particular. En esta línea algunos resultados se refirieron a la política internacional de Brasil y en particular a la relación entre la política hacia la región, el regionalismo y los pilares de construcción de una gobernanza multinivel mundial (Bizzozero, 2010). Finalmente una línea de investigación específica, que atañe el regionalismo en su dimensión política de construcción estratégica, ha planteado los avances, alcances y desafíos del MERCOSUR, del regionalismo sudamericano y latinoamericano/caribeño en términos de espacios de construcción de la gobernanza global (Bizzozero 2013 y 2015).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus