Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una mirada a la internacionalización universitaria

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Integración y Conocimiento: Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior de Mercosur, ISSN-e 2347-0658, Vol. 4, Nº. 1, 2015, págs. 13-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo analiza la temática de la internacionalización en las instituciones de Educación Superior a partir del impulso que los procesos democráticos de nuestra región le dieron a la idea de integración latinoamericana. El objetivo es reflexionar acerca de las implicancias de los términos que se utilizan como internacionalización, cooperación internacional, internacionalización en casa e integración integral y a su vez explorar el papel que las instituciones de Educación Superior deben asumir en el diseño de una estrategia de internacionalización en contraposición con los lineamientos que provienen de los países centrales. Por último se aborda el tema de la formación de recursos humanos en la gestión de las relaciones internacionales universitarias para poder pensar en proyectos institucionales que respondan a las preguntas ¿por qué?, ¿para qué? y ¿de qué manera? internacionalizar la Universidad. En este sentido se mencionan algunos ejemplos exitosos de instituciones que realizan actividades en diferentes contextos y que tienen la finalidad de coordinar sus políticas y acciones en cooperación internacional. También se alude a la experiencia en la formulación de un Programa de Movilidad del MERCOSUR, con un sentido de pertinencia regional, que sirve como ejemplo de una iniciativa concreta que podría ser retomada y profundizada, junto con otras que ya existen, para avanzar hacia la construcción de un espacio de Educación Superior Regional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno