Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La medicina institucional y la práctica de los profesionales de la medicina: lectura crítica desde la salud colectiva

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

    2. [2] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Entreciencias: Diálogos en la sociedad del conocimiento, ISSN-e 2007-8064, Vol. 4, Nº. 11 (Diciembre 2016 - Marzo), 2017, págs. 1-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • La medicina institucional y la práctica de los profesionales de la medicina: lectura crítica desde la salud colectiva
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo, se presenta una reflexión desde la salud colectiva sobre las tecnologías de gestión introducidas en la medicina institucional y sus consecuencias en la formación de los profesionales de la medicina. Se plantean tres niveles de análisis: a) las condiciones estructurales y la reforma neoliberal con sus consecuencias en el sistema de salud y los determinantes sociales de la salud; b) la medicina institucional, su complejidad y cambios de gerenciamiento para cumplir metas e indicadores; y c) la práctica de los profesionales de la medicina en ese contexto. Todo ello concerniente al ámbito mexicano. Con la perspectiva de la determinación social de los procesos sanitarios de la salud colectiva, se concluye que médicos especialistas de la medicina  durante su formación, desplazan su instrucción técnica y se someten a la tensión de la complejidad institucional en donde se encuentran insertos.

    • English

      This paper presents a reflection from a collective health perspective on management technologies introduced into institutional medicine and its consequences for the training of medical professionals. Three level of analysis are proposed: a) structural conditions and the neoliberal reform with its consequences on the health system and on social health determinants; b) institutional medicine, its complexity and the management changes that are necessary in order to achieve targets and indicators; and c) the practice of medical professionals in that context. All this within the Mexican context. Though the perspective of social determination of collective health processes, the conclusion is that medical specialists  in the course of their training- put aside their technical Knowledge and are subjected to the stress of the institutional complexity in which they are involved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno