Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gradientes edáficos y microbiológicos en balsas mineras de la Sierra de Cartagena‐La Unión

Isabel Párraga Aguado, Mª Nazaret González Alcaraz, José Álvarez Rogel, Francisco José Jiménez Cárceles, Héctor Miguel Conesa Alcaraz

  • Las balsas de lodos de flotación, resultado de la actividad minera en la Sierra de Cartagena‐La Unión, suponen un riesgo de contaminación para el entorno y los seres humanos debido a las elevadas concentraciones de metal(oid)es que contienen. Las técnicas de ‘fitoestabilización’ aparecen como una alternativa viable a las técnicas convencionales de recuperación de suelos contaminados. El objetivo de este estudio fue describir los gradientes edáficos y microbiológicos presentes en una balsa minera abandonada de la Sierra de Cartagena‐La Unión, con el fin de plantear medidas para su fitoestabilización. Para ello, se realizó un muestreo de suelo a lo largo de un transecto desde una zona no contaminada hasta el interior de la meseta de la balsa. Los principales parámetros que determinaron inicialmente la distribución de la vegetación espontánea en la balsa fueron la conductividad eléctrica y el pH, mientras que la concentración de metal(oid)es jugó un papel secundario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus