Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Explorando adopciones, finalidades y usos de las redes sociales en el ámbito educativo desde la perspectiva de Usos y Gratificaciones: representaciones de los futuros docentes y los profesores en ejercicio

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Aula abierta, ISSN 0210-2773, Vol. 51, Nº 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Miscelánea), págs. 67-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Exploring adoptions, purposes, and uses of social networks in education from the perspective of uses and gratifications: representations of pre-service and in-service teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las redes sociales están presentes en la cotidianeidad. Esta presencia ha trascendido y ha penetrado en el ámbito educativo. Para analizar el porqué, en esta investigación se ha partido de la Teoría de Usos y Gratificaciones, aplicando la Social Media Perception Scale (Saini y Abraham, 2019) en una muestra total de 160 personas (56 docentes en su formación inicial de siete universidades y 104 docentes en activo de 30 centros). Los resultados mostraron que las puntuaciones más altas se referían al intercambio de recursos y/o materiales, la colaboración y la utilidad de las redes sociales. Por el contrario, las dimensiones que menos puntuaron fueron las referidas a las relaciones sociales, facilitador de condiciones y la influencia social. En cualquier caso, fueron los docentes en formación los que puntuaron más alto en todas las dimensiones. Los resultados obtenidos confirmaron el modelo teórico propuesto según el cual el uso educativo de las redes sociales está explicado por la adopción y el propósito. Finalmente, se concluye que tanto los docentes en activo como los futuros utilizan las redes para intercambiar recursos y prácticas más allá del aula, constituyendo para ellos una forma importante de mejorar la comprensión de nuevos conceptos e ideas

    • English

      Social media are present in everyday life. This presence has transcended and penetrated the educational sphere. In order to analyze the reason why this happens, this research was based on the Theory of Uses and Gratifications, applying the Social Media Perception Scale (Saini and Abraham, 2019) to a total sample of 160 teachers (56 teachers in their initial training and from seven different universities, and 104 active teachers from 30 schools). The results showed that the highest scores corresponded to the sharing of resources and/or materials, collaboration, and the usefulness of social media. In contrast, the lowest scoring dimensions were social relationships, facilitating conditions, and social influence. In any case, it was the trainee teachers who scored the highest in all cases. The results obtained confirmed the proposed theoretical model according to which the educational use of social networks is explained by adoption and purpose. Finally, it is concluded that both pre-service and in-service teachers use social networks to exchange resources and practices beyond the classroom, which is an important way for them to improve the understanding of new concepts and ideas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno