Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la productividad laboral en el sector panificador del Valle del Cauca, Colombia

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 28, Nº. 2, 2022, págs. 122-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of labor productivity in the bakery sector of Valle del Cauca, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gestión del talento humano es un aspecto determinante de la sostenibilidad organizacional;

      pues son las personas las que hacen posible el logro de los objetivos propuestos a partir de su esfuerzo y compromiso. De allí la importancia de abordar en este artículo, el nivel de productividad laboral en 25 empresas del sector panificador del Valle del Cauca, Colombia. El diseño metodológico de este estudio utiliza un enfoque cuantitativo haciendo uso de los procedimientos de la investigación correlacional para determinar cuáles dimensiones que integran la productividad laboral, explican mejor su variación. Se aplicaron dos encuestas estructuradas, la primera a 25 gerentes propietarios y administradores de los puntos de venta de las panaderías; y la segunda a 155 empleados. Los resultados obtenidos permitieron establecer que, si se fomenta la participación del personal, el liderazgo y el trabajo en equipo/cohesión en las organizaciones, se espera que el nivel de productividad se incremente. Así, como conclusión, los principales aportes de esta investigación se centran en la medición de la productividad laboral de una forma integral, como instrumento diagnóstico para el sector panificador del Valle del Cauca y como insumo para colocar en marcha los planes de acción que contribuyan a su mejoramiento.

    • English

      The management of human talent is a determining aspect of organizational sustainability; since it is the people who make possible the achievement of the proposed objectives based on their effort and commitment. Hence the importance of addressing in this article, the level of labor productivity in 25 companies in the bakery sector of Valle del Cauca, Colombia. The methodological design of this study uses a quantitative approach making use of correlational research procedures to determine which dimensions that make up labor productivity best explain its variation. Two structured surveys were applied, the first to 25 owners, managers and administrators of the bakeries’ points of sale; and the second to 155 employees.

      The results obtained made it possible to establish that, if the participation of staff, leadership and teamwork / cohesion in organizations is promoted, the level of productivity is expected to increase. Thus, as a conclusion, the main contributions of this research focus on the measurement of labor productivity in an integral way, as a diagnostic instrument for the bakery sector of Valle del Cauca and as an input to implement the action plans that contribute to its improvement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno