Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


SÍNDROME DE FATIGA POR COMPASIÓN EN EL PERSONAL OPERATIVO DEL ECU 911 DEL CANTÓN PORTOVIEJO: Artículo de investigación

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada “YACHASUN”, ISSN-e 2697-3456, Vol. 4, Nº. Extra 7, 2020, 3456 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • COMPASSIONATE FATIGUE SYNDROME IN ECU 911 OPERATIONAL PERSONNEL OF THE CANTON PORTOVIEJO: Investigation article
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los operadores que tienen como labor fundamental socorrer o ayudar a los demás en momentos desagradables, están expuestos a sufrir algunas consecuencias que estarían muy relacionadas con las emociones y los recursos personales que tenga para poder sobrellevar las situaciones estresantes. Si bien es cierto, el trabajar en el servicio de emergencias te predispone a sufrir algún tipo de malestar psicológico, considerando que relacionarte directamente con las emergencias conlleva a desarrollar sentimientos de empatía y compasión que juegan un papel importante ya que al no ser regulados podría desencadenar en una disminución de respuesta, bienestar emocional y psicológico en los operadores, pudiendo así desarrollar el Síndrome de Fatiga por Compasión. Esta investigación mediante una extensa y profunda revisión bibliográfica pretende caracterizar el Síndrome de Fatiga por Compasión, además de medir los niveles de este a los operadores del ECU 911 mediante la aplicación del Test ProQOL identificando los síntomas asociados explorando las repercusiones psicológicas que genera el síndrome en las áreas laboral, familiar y social. Los resultados obtenidos describen que los operadores que laboran receptando las emergencias en el ECU 911 presentan un alto nivel con el 52% de fatiga por compasión.

      Palabras claves: Síndrome, fatiga, compasión, empatía, operadores, estrés, problemas, salud.

    • English

      Operators whose main task is to help or assist others in unpleasant moments are exposed to some consequences that would be closely related to the emotions and personal resources that you have to cope with stressful situations. Although it is true, working in the emergency service predisposes you to suffer some kind of psychological discomfort, considering that relating directly to emergencies leads to develop feelings of empathy and compassion that play an important role since not being regulated could trigger a decrease in response, emotional and psychological well-being in the operators, thus being able to develop Compassion Fatigue Syndrome. This research through an extensive and deep bibliographic review aims to characterize the Compassion Fatigue Syndrome, in addition to measuring the levels of this to the operators of the ECU 911 through the application of ProQOL test identifying the associated symptoms exploring the psychological impact that generates the syndrome in the areas of work, family and social. The results obtained describe that the operators that work receiving the emergencies in the ECU 911 present a high level with 52.1% of compassion fatigue.

      Keywords: compassion, fatigue, syndrome, empathy, operators, stress, problem, health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno