Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


FIJACIÓN DE CARBONO (CO2) DEL ARBOLADO DE LOS PARQUES LA ROTONDA Y LA MADRE, MANABÍ, ECUADOR

    1. [1] Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada “YACHASUN”, ISSN-e 2697-3456, Vol. 6, Nº. 10, 2022 (Ejemplar dedicado a: REVISTA CIENTÍFICA YACHASUN), págs. 8-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • CARBON (CO2) FIXATION OF TREES IN LA ROTONDA AND LA MADRE PARKS, MANABÍ, ECUADOR
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El arbolado de los parques son actualmente los sumideros naturales dentro de las ciudades. Esta investigación buscó estimar cuanto carbono fija el arbolado de los parques urbanos “La Rotonda” del cantón Portoviejo y “La Madre” del cantón Manta. Para estimar la captura de CO2 en biomasa viva de los árboles se utilizó ecuaciones alométricas propuestas por Chave (2005), quien describe diversas ecuaciones según la naturaleza de las especies a evaluar. Se tomaron datos de riqueza, abundancia, variables dendométricas (diámetro a la altura del pecho (DAP) y altura). La densidad de la madera se obtuvo de bases de datos públicas y literatura externa. El parque La Rotonda obtuvo una captura total de carbono de 247 748,14 Kg el cual estuvo conformado por un 70% de individuos con afinidad al bosque húmedo. El parque de La Madre se estimó una captura de CO2 de 36 555,78 Kg, siendo un 90% de los individuos propios de bosque húmedo. Los resultados demuestran que el potencial de los parques para captar carbono dependerá principalmente del tipo de especie que los compongan. Es recomendable que en el diseño de los parques también se consideren además del aspecto paisajístico los servicios ecosistémicos que estos pueden brindar.

      Palabras claves: Fijación de carbono, arbolado, parques.

    • English

      The trees of the parks are currently the natural sinkholes within the cities. This research sought to estimate how much carbon fixes the trees of the urban parks "La Rotonda" of the Portoviejo canton and "La Madre" of the Manta canton. To estimate the CO2 capture in living biomass of the trees, allometric equations proposed by Chave (2005) were used, who describes various equations according to the nature of the species to be evaluated. Data on richness, abundance, dendometric variables (diameter at breast height (DBH) and height) were collected. The density of the wood was obtained from public databases and external literature. The La Rotonda park obtained a total carbon capture of 247,748.14 Kg, which was made up of 70% of individuals with an affinity to the humid forest. The La Madre park estimated a CO2 capture of 36,555.78 Kg, with 90% of the individuals belonging to humid forest. The results show that the potential of parks to sequester carbon will depend mainly on the type of species that compose them. It is recommended that in the design of the parks, in addition to the landscape aspect, the ecosystem services that they can provide are also considered.

      Keywords: Carbon fixation, wooded, parks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno