Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia y acoso escolar: diferencias por sexo y edad en estudiantes universitarios mexicanos

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

    2. [2] Centro Universitario de Ciencias de la Salud
  • Localización: Revista Ciencia UNEMI, ISSN-e 2528-7737, ISSN 1390-4272, Vol. 13, Nº. 34, 2020 (Ejemplar dedicado a: Septiembre-Diciembre), págs. 84-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Violence and bullying: differences by sex and age in mexican university students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La violencia y el acoso escolar son dos graves problemas que enfrentan millones de estudiantes a nivel mundial, se realizó un estudio descriptivo, transversal, analítico en estudiantes universitarios de primer semestre de un Centro Universitario de Ciencias de la Salud. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre violencia y acoso escolar con el sexo y edad de los estudiantes de una universidad pública de México. Se aplicó un cuestionario de Datos Socio-demográficos y el Cuestionario sobre Violencia Escolar del Defensor del Pueblo (2000). En los resultados se encontró que 47.9% de los estudiantes habían experimentado alguna forma de violencia y 16.1% de acoso escolar, los principales tipos de violencia y acoso fueron las agresiones verbales y la exclusión social. Los participantes de género masculino y de más de 20 años de edad padecen en mayor medida de violencia escolar, mientras que alumnos varones y con menos de 20 años de edad exhiben mayores cifras de acoso escolar. En conclusión, la mitad de los participantes padece violencia escolar y uno de cada seis estudiantes padece de acoso escolar, estos resultados son similares a los reportados por otros autores en poblaciones semejantes, el maltrato verbal y la exclusión social son prácticas cotidianas entre los estudiantes universitarios.

    • English

      Violence and bullying are two serious problems facing millions of students worldwide. A descriptive, cross-sectional, analytical study was conducted on first semester university students at a University Health Science Centre. The aim of this study was to analyse the relationship between violence and bullying with the gender and age of students at a public university in Mexico. A Socio-demographic Data questionnaire and the Ombudsman's Questionnaire on School Violence (2000) were applied. The results found that 47.9% of the students had experienced some form of violence and 16.1% of school bullying, the main types of violence and bullying being verbal aggression and social exclusion. Male participants and those over 20 years of age suffered more from school violence, while male students and those under 20 years of age exhibited higher figures of school bullying. In conclusion, half of the participants suffer from school violence and one out of six students suffers from school bullying. These results are similar to those reported by other authors in similar populations; verbal abuse and social exclusion are common practices among university students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno