Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Toxocariosis humana en pacientes con lesión ocular

Yrma Espinoza, Pedro Huapaya, Carlos Ayllón, Carlos Sevilla, Alina Huiza, Susana Jiménez

  • español

    OBJETIVO: Estimar la prevalencia de toxocariosis humana en sujetos con sintomatología ocular sospechosa. MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió personas atendidas en servicios de Oftalmología dé varios hospitales de Lima, quienes luego de la evaluación especializada presentaban síntomas y lesiones compatibles con toxocariosis intraocular. Se obtuvo muestras de sangre de cada participante y se realizó serología para Toxocara mediante la técnica de ELISA, así mismo recuento de leucocitos y fórmula diferencial. También se aplicó una encuesta epidemiológica para identificar conductas que pudieran asociarse a mayor riesgo de infección. RESULTADOS: Se estudió 45personas, 19 varones y 26 mujeres; el 55,6% fue reactivo en la prueba de ELISA. No hubo diferencias en cuanto a sexo y el resultado de serología; entre los participantes de 15 y 44 años, se encontró 63% de reactivos. No se evidenció diferencias significativas con los factores epidemiológicos estudiados. Tampoco se observó asociación entre el hallazgo de eosinofilia y el resultado de la serología. CONCLUSIÓN: La infección humana por Toxocara es frecuente en sujetos clínicamente sospechosos y afecta principalmente a población en edad productiva, por lo que debería buscarse precozmente la infección para prevenir complicaciones

  • English

    OBJECTIVE: To determine human toxocariosis prevalence in subjects presenting suspiciousocular symptoms. MATERIAL AND METHODS: Subjects with symptoms and suspicion ofintraocular toxocariosis damage attended at various Lima hospitals ophtalmology services werestudied. Blood samples were obtained and Toxocara serology by ELISA technique was done,along with leukocyte counts. An epidemiological questionnaire was also applied to identifybehaviors associated to infection risk. RESULTS: Forty-five persons were studied, 19 maleand 26 female, 55,6% were reactive by ELISA test. No differences in sex and serology resultswere observed; among participants between 15 and 45 years old, 63% were reactive. Therewere no significant differences in the epidemiological factors studied. No association betweeneosinophilia and serology was observed. CONCLUSIONS: Human infection by Toxocara isfrequent in people with clinical symptoms and affects mainly to productive age population. Wesuggest active search for the infection in order to prevent complications


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus