Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anemia carencial y SIDA

  • Autores: Oscar Ruiz, David Díaz, Óscar Castillo, Rafael Reyes, Manuela Marangoni, Gerardo Ronceros
  • Localización: Anales de la Facultad de Medicina, ISSN 1025-5583, ISSN-e 1609-9419, Vol. 64, Nº. 4, 2003, págs. 233-238
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nutritional anemia and aids
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      OBJETIVOS: Determinar el tipo mas frecuente de anemia en pacientes con SIDA y el grado de severidad de la anemia. MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió 100 pacientes, entre 18 y 60años, infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en estadio SIDA, de Lima Metropolitana y el Callao, desde enero a diciembre 2001. Se realizó hemograma, mielograma,dosaje sérico de hierro, saturación de transferrina, ferritina, folato y vitamina B12. Las muestras fueron procesadas en el Departamento de Patología Clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo.RESULTADOS: De los 100 pacientes, 60% presentaron anemia severa, 30% moderada y 10%leve. La tipificación del cuadro anémico fue carencial en 70% y por enfermedad crónica en30%. En el caso de anemia carencial, 25% fue ferropénica, 30% carencial mixta (ferropénica y megaloblástica) y 15% megaloblástica. De los casos con componente megaloblástico, 30 pacientes tuvieron deficiencia de folatos y 15 carencia de vitamina B12. CONCLUSIONES: La anemia prevalente fue la del tipo carencial. El grado de anemia predominante fue el severo

    • English

      OBJECTIVES: To determine the type of anemia most frequent in patients with AIDS and thevarious degrees of anemia. MATERIAL AND METHODS: One hundred patients 18 to 60year-old infected with human immune deficiency virus (HIV) with residence in Lima and Callaowere studied from January to December 2001 for blood count bone marrow aspiration, serumiron, transferrin, ferritin, folate and vitamin B12 levels. Samples were evaluated at the “Dos deMayo” Hospital Clinical Pathology Department. RESULTS: From the 100 patients, 60% hadsevere, 30% moderate and 10% light anemia; 70% nutritional and 30% due to chronic disease.In the nutritional anemia group, 25% was ferropenic anemia, 30% ferropenic and megaloblastic(double defect) and 15% megaloblastic. In the megaloblastic anemia group, 30 patients hadfolate deficiency and 15 vitamin B12 deficiency. CONCLUSIONS: Prevalent anemia wasnutritional. Anemia’s degree was frequently severe.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno