Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Soledad en personas mayores: una propuesta de intervención a través del acompañamiento telefónico en Santiago de Chile

Diana León Aguilera, Esteban Gómez Maldonado, Beatriz Urrutia Quiroz, Natalia Rojas

  • español

    La pandemia de la COVID-19 visibilizó la soledad y el aislamiento de las personas adultas mayores, por lo cual surgió el programa Acompañamiento Telefónico Mayor (ATM), como dispositivo de intervención para paliar la soledad y contribuir a generar afectos positivos. En este, un grupo de personas voluntarias entregó compañía telefónica semanalmente a personas adultas mayores que estaban o se sentían solas, durante abril y julio de 2020. Este estudio pretende medir los resultados de esta intervención realizada con 72 personas adultas mayores derivadas de dispositivos municipales y estatales de Santiago de Chile, en la cual se aplicaron cuestionarios vía telefónica (ESTE II y SPANE). La evidencia ha permitido reflexionar y entender los resultados, a la luz de la multicausalidad y complejidad de la soledad donde se requiere actuar desde distintos ámbitos para una mayor eficacia. Los resultados indican que no existe una variación estadísticamente significativa de la soledad social y los afectos positivos/negativos y balanza afectiva tras el acompañamiento, sin embargo, se evidencia en un grupo la mejoría o mantención de la soledad percibida.

    Se concluye que el acompañamiento telefónico puede ser una herramienta beneficiosa para las personas adultas mayores, posible incluso de usarse en periodo no pandémico, ya que, como dispositivo de intervención, puede favorecer afectos positivos y mejorar la percepción de soledad; pero debe ser utilizada en conjunto con otras intervenciones, de manera que se logre un abordaje integral de los casos.

  • English

    The Covid-19 pandemic made the loneliness and isolation of the elderly visible, where the ATM (emotional support phone for the elderly) arises as an intervention device, to decrease loneliness and contribute to generate positive emotions. In it, a group of volunteers delivered company through the telephone to elderly who were lonely or feeling lonely during april and july 2020. This study aims to measure the results of this intervention carried out on a group of 72 elderly people who were delivered from municipal and state devices from Santiago de Chile in which questionnaires were applied via telephone (ESTE II and SPANE). The evidence has allowed us to reflect on and understand the results we obtained, in light of the multi-causality and complexity of loneliness where action is required from different areas for greater efficiency. Results indicate the inexistence of significant statistical variation in social loneliness and positive/negative emotions and affective balance after ATM, however, there is evidence of improvement or maintenance of perceived loneliness in one group.

    As a conclusión, this device of emotional support (ATM)can be a beneficial tool for the elderly, possible even to be used in non-pandemic period, since it can promote positive emotions and improve the perception of loneliness, but it has to be used with other interventions in order to achieve an integral approach of the cases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus