Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ecología política de la pandemia: Sufrimiento y acción política de los pueblos indígenas ante el COVID-19 en la región Otomí-Tepehua, México

Oscar Adán Castillo Oropeza, Edgar Delgado Hernández

  • español

    En el presente artículo se define qué es la ecología política de la pandemia, cómo se presentan el sufrimiento y la acción política indígena a partir del COVID-19 en el municipio de Tenango de Doria, en la región Otomí-Tepehua, ubicada al nororiente del estado de Hidalgo, México. Se trata de discutir cómo las relaciones de poder político-económicas inciden en la transformación/explotación/producción de la naturaleza y de qué manera han generado las condiciones propicias para el advenimiento de la pandemia, como síntesis del caos civilizatorio socioambiental a escala global. En ese sentido, se resalta el modo en que las comunidades indígenas en este lugar perciben y experimentan una condición de sufrimiento comunitario y cuáles son las acciones políticas que han desarrollado para resistir, protegerse y hacer frente a tal situación. Para ello, se usan observaciones de campo, entrevistas semiestructuradas a dos informantes clave, datos oficiales y sistemas de información geográfica.

  • English

    This article will define what the political ecology of the pandemic is, how suffering and indigenous political action are presented, based on COVID-19 in the municipality of Tenango de Doria in the Otomí-Tepehua region, located to the northeast of the state of Hidalgo, Mexico. It is about discussing how the political-economic power relations affect the transformation /exploitation/production of nature and how they have generated the conditions conducive to the advent of the pandemic, as a synthesis of the socioenvironmental civilizational chaos on a global scale. In this sense, the fact of how the indigenous communities in this place perceive and experience a condition of community suffering and what are the political actions that they have developed to resist, protect themselves and face such situation are highlighted. For this, field observations, semi-structured interviews with two key informants, official data and geographic information systems are used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus