Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comprensión conceptual de la educación cívica en España y Estados Unidos: una revisión sistemática

  • Autores: Sara Kells
  • Localización: Bordón: Revista de pedagogía, ISSN-e 2340-6577, ISSN 0210-5934, Vol. 74, Nº 1, 2022, págs. 63-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • INTRODUCCIÓN. ¿Cómo se aprende a vivir con los demás? ¿Qué significa ser ciudadano en una democracia liberal? ¿Cómo se garantiza el futuro de las frágiles instituciones democráticas? La educación cívica, la actividad formativa que consiste en capacitar a las jóvenes generaciones para que formen parte de la sociedad mediante el fomento de la participación activa e informada, es un ámbito de estudio ligado desde hace tiempo a la búsqueda de respuestas a estas preguntas. MÉTODO Y RESULTADOS. Mediante una revisión sistemática, el presente artículo describe la evolución conceptual de la educación cívica en España y Estados Unidos en los años 2000-2020. En la revisión se incluyeron 84 artículos que fueron analizados y codificados cualitativamente. Se analizan los acontecimientos más importantes de ambos países junto con las publicaciones académicas en un esfuerzo por rastrear los cambios, los puntos de inflexión y los cambios de enfoque dentro de los campos de estudio. DISCUSIÓN. El presente artículo identifica acontecimientos históricos relevantes de cada país, como el movimiento contra la austeridad en España y los acontecimientos del 11 de septiembre, como posibles hitos dentro de la evolución conceptual de la literatura sobre educación cívica. Este artículo representa la primera fase de un proyecto de investigación más amplio que contextualiza los acontecimientos históricos relevantes dentro del cuerpo de investigación en los campos de la educación, la ciencia política y la sociología en relación con el estudio de la educación cívica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno