Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Necrofagia, abyección, tabú y muerte del genio: una hipótesis de lectura de «Carne», de Mariana Enríquez.

María Sánchez Cabrera

  • español

    En su relato “Carne”, Mariana Enríquez tematiza uno de los tabúes mejor asentados en nuestra cultura: el de la necrofagia. El objetivo de este artículo será exponer cómo la tradicional inmunidad de los muertos, así como la prohibición de consumir carne humana, es conquistada y subvertida en la narración. De lo anterior se desprende una noción del horror vinculada a la abyección, al ritual y al tabú (en este caso, al de la deglución y al del contacto con lo muerto) que resulta de especial interés en la narrativa de Enríquez. Y es que, en última instancia, el cuerpo humano es concebido como objeto de consumo; el ídolo de masas, como propiedad pública

  • English

    In her short story “Carne”, Mariana Enríquez works with one of the best stablished taboos of our culture: necrophagy. This article intends to show how the traditional immunity of the death, along with the interdiction of consuming human flesh, are conquered and subverted. From all of the above, we infer that the notion of horror is linked to the notions of abjection, ritual and taboo (in this case, the taboo imposed to swallowing and contact with what is death). These notions are of special interest in the works of Enríquez. To sum up, human body is regarded as an object to be consumed; the idol of masses is conceived as a public property


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus