Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Cuencas visuales borrosas” de sepulcros megalíticos: una aplicación al conjunto de megalitos del entorno de Alconétar

    1. [1] Universidad Complutense
  • Localización: ARPI: Arqueología y Prehistoria del Interior Peninsular, ISSN-e 2341-2496, Nº. 5, 2016, págs. 4-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Fuzzy viewsheds” from megalithic burials: an application to the sites from Alconétar surroundings
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta y discute una metodología para evaluar las cuencas visuales de megalitos. Nuestra propuesta se basa en la aplicación de dos algoritmos: el índice de prominencia o percentil de elevación y las cuencas visuales borrosas modificadas para considerar el tamaño del objeto observado. A partir de estos algoritmos hemos caracterizado la visibilidad de sepulcros megalíticos en una región del Tajo interior durante el IV y III milenio cal BC, para tratar de comprender este aspecto parcial de la localización de los sepulcros en el paisaje.

    • English

      This paper discusses a methodology for evaluating the viewshed of megalithic sites. Our proposal in grounded on the application of two algorithms: the prominence index or percentile of elevation, and the fuzzy viewshed modified for accounting the size of the observed object. Through these algorithms, we have characterised the visual panorama of megalithic burials from an area of the inner Tagus basin during the 4th and 3rd millennium cal BC. Our aim is to understand if viewsheds were a partial criteria that determined the location of megaliths in landscape.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno