Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación histológica de los injertos de tejido conectivo en humanos

Randall J. Harris

  • El objetivo de este estudio ha sido evaluar la composición histológica de los injertos de tejido conectivo tomados de la zona palatina que abarca desde el primer molar hasta los premolares. A pesar de los intentos para retirar el epitelio, permaneció en 24 de los 30 injertos (80%). La parte incisal del injerto de tejido conectivo estaba constituída por el corion. El espesor medio del corion era de 3, 2 mm (65, 2% del injerto). En situación apical al corion se hallaba la submucosa, que estaba constituída principalmente por tejido adiposo, y tenía un espesor medio de 2 mm (34, 8% del injerto). No hubo diferencias estadísticamente significativas en la composición de los injertos según el hábito del tabaco o la edad. Los injertos fueron capaces de producir el recubrimiento radicular. Hubo 27 pacientes con defectos de recesión de clase I o II en este estudio, en los que se consiguió un recubrimiento radicular medio del 97, 9%. Este estudio ha demostrado que la mayor parte de injertos de tejido conectivo no son uniformes respecto a composición, y contienen con bastante frecuencia algo de epitelio. Sin embargo, todos los injertos fueron útiles y dieron buen resultado, desde un punto de vista clínico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus