Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sinopsis de la arqueología de Tierra del Fuego

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

    2. [2] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Revista española de antropología americana, ISSN 0556-6533, Nº 51, 2021 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Colonialidad y conquista extremos: reflexiones epistemológicas en torno a las comunidades de Tierra del Fuego), págs. 173-185
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Synopsis of the Archaeology of Tierra del Fuego
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La arqueología del Archipiélago Fueguino puede entenderse como un caso de variadas trayectorias culturales que se ajustan a la notable diversidad ambiental existente. Se introducen y comentan aquí los resultados principales alcanzados por las investigaciones arqueológicas realizadas a lo largo del tiempo en los distintos sectores de la Isla Grande de Tierra del Fuego y sus alrededores. Las escasas evidencias antiguas, de poco más de 10.000 años, refieren a cazadores-recolectores que aún interactuaban con fauna extinta. Durante el Holoceno Temprano y la primera parte del Holoceno Medio, la señal arqueológica regional se hace algo más intensa en algunos sectores como la costa norte del canal Beagle y algunos segmentos de la costa Atlántica y el estrecho de Magallanes. Los sitios fechados hacia el Holoceno Tardío se hacen progresivamente más abundantes en toda la región. Especialmente durante los últimos 1500 años, cuando se registra una mayor intensidad en el uso de los distintos ambientes y se incluyen áreas con escasa o nula ocupación previa dentro de los circuitos de movilidad de cazadores terrestres y litorales

    • English

      The archaeology of the Fuegian archipelago can be understood as an example of diverse cultural trajectories related with corresponding high environmental diversity. The main archaeological results of the different areas of the archipelago are introduced and commented. The limited evidences of the initial occupations, older than 10,000 years, inform about terrestrial hunter-gatherers still interacting with extinct fauna. In the north coast of the Beagle channel, segments of the Atlantic coast and the Strait of Magellan the regional archaeological signal intensifies during the early Holocene and the first part of the middle Holocene. Sites dated during the Late Holocene are progressively more abundant everywhere, especially during the last 1500 years, when there is increasing intensity of use of the different environments and when new areas are included within the mobility circuits of both terrestrial and littoral hunter-gatherers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno