Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación para la Ciudadanía Global Crítica al acabar la educación obligatoria en España y Portugal: Una revisión integrativa de la literatura

  • Autores: Noelia Santamaría Cárdaba, Amanda Franco, Mónica Lourenço, Rui Marques Vieira
  • Localización: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, ISSN-e 2254-5883, Vol. 11, 2022, págs. 120-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Critical Global Citizenship Education at the end of compulsory education in Spain and Portugal: An integrative review of the literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EDCG) es un objetivo cada vez más importante a nivel internacional, siendo la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 un ejemplo de los desafíos globales cuya solución depende de todos. Desde un cuadro referencial de EDCG Crítica, este artículo analiza críticamente la presencia de la EDCG Crítica en la legislación educativa que recoge el perfil del alumnado al acabar la escolarización obligatoria en España y Portugal, estableciendo comparaciones entre ambos países, para formular recomendaciones sobre lo que puede ser mejorado en la legislación. La metodología empleada para comprobar la presencia de la EDCG Crítica en los documentos fue una Revisión Integrativa de la Literatura. Los resultados muestran que la EDCG Crítica encuentra espacio en los documentos estudiados, pero estos presentan carencias en la utilización de conceptos fundamentales y en la identificación de ejemplos de metodologías y estrategias para impulsar una EDCG Crítica.

    • English

      Global Citizenship Education (GCE) is an increasingly important goal worldwide, with the 2030 Sustainable Development Agenda being one example of the global challenges whose solution depends on everyone. From a Critical GCE framework, this article critically analyzes the presence of Critical GCE in the educational legislation pertaining to students' profile at the end of compulsory education in Spain and Portugal, comparing both countries, to make recommendations on what may be improved in the legislation. The methodology used to identify the presence of Critical GCE in the documents was an Integrative Literature Review. The results show that Critical GCE is present in the documents examined, but they have gaps in fundamental concepts and in the identification of examples of methodologies, strategies, and activities to promote a Critical GCE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno