Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La latinización de Hispania.: Un análisis basado en las fuentes epigráficas y numismáticas

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, ISSN 1578-5386, Nº. 21, 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Actas do XIII Colóquio sobre Línguas e Culturas Paleo-Hispânicas), págs. 515-541
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Latinization of Hispania.: An analysis based on epigraphic and numismatic sources
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo se centra en uno de los factores de la latinización (la interacción continuada, intensa y estable de inmigrantes romanos-itálicos con los indígenas) con el fin de subrayar el potencial de las fuentes epigráficas y numismáticas producidas por cada núcleo urbano frente a aproximaciones más generalistas del proceso que abarcan territorios más extensos. Para ello se han seleccionado algunos de los núcleos urbanos con documentación más abundante ubicados en las franjas meridional y levantina de la península: Ampurias, Tarragona, Cástulo y Sagunto.

    • English

      This paper focuses on a particular factor of Latinization (the constant and intense interaction between Romano-Italic immigrants and local communities) in order to highlight the potential of epigraphic and numismatic sources produced by single cities instead of approaching this process from a more generalist point of view covering wider territories. Some case studies from the Eastern and Southern areas have been selected with this aim: Ampurias, Tarragona, Castulo and Sagunto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno