Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio in vitro del efecto blanqueador del ozono sobre el esmalte dentario

  • Autores: Eder Leyva R., Hernán Ortega C., Augusto Atayupanqui N., Yessika Pumacajia S.
  • Localización: Revista Estomatologica del Altiplano, ISSN 2312-4261, Vol. 1, Nº. 1, 2014, págs. 1-1
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Analizar y determinar el efecto blanqueador del Ozono aplicado sobre la superficie del esmalte. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental, prospectivo y longitudinal, donde la muestra estuvo constituida por 30 piezas dentarias divididas en dos grupos: grupo de dientes anteriores y grupo de dientes posteriores, conformados por 15 piezas dentarias respectivamente. La técnica empleada fue la de observación y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. Para comparar el cambio de color de las piezas dentarias, primero se registró el color basal de cada una mediante el colorímetro Chromascop® y Chromascop Bleech®, posteriormente se realizó la aplicación de Ozonopor burbujeo durante 30 minutos a una concentración de 15.2mg/L, para finalmente registrar el color luego de la aplicación de ozono con ayuda de los colorímetros antes empleados; y realizar la comparación con el color basal de las piezas dentarias. Resultados: Muestran que existe un efecto blanqueador del ozono sobre la superficie del esmalteobteniéndose un aclaramiento de hasta 18 tonos, con un 90% de éxito. Conclusiones: El tratamiento con Ozono produce un efecto blanqueador y una reducción significativa de la decoloración dental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno