Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fractura mandibular doble: Reporte de Caso

  • Autores: Christian Junior Farfán-Gutiérrez, Marco Arce Lazo
  • Localización: Revista Estomatologica del Altiplano, ISSN 2312-4261, Vol. 1, Nº. 1, 2014, págs. 1-1
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los accidentes de tránsito y agresión física son la principal causa de fracturas mandibulares. Los signos y síntomas incluyen dolor y edema, cambios en la oclusión, parestesia en el labio inferior, hematoma, equimosis, movilidad de piezas dentarias y crepitación a la palpación. El ángulo de la mandíbula se fractura con una alta incidencia en todas las fracturas mandibulares y mayormente asociadas a fracturas de sínfisis y parasinfisis contralateral debido a la biomecánica del trauma en este tipo de fractura. La importancia del tratamiento de estos pacientes se basa en la evidencia científica y la experiencia quirúrgica que garantiza la resolución de estos casos. Presentamos un caso de una paciente de 26 años con diagnóstico de fractura mandibular doble (ángulo y sínfisis)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno