Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utopía y reescritura I: a través de la sociología de Karl Mannheim

Gabriel Aranzueque

  • El ensayo tratará de abordar la problemática suscitada por la exposición conjunta de los términos ideología y utopía en la obra de Karl Mannheim. La teoría de la ideología tiende a poner de manifiesto el carácter estático del discurso ideológico, tanto en la contraposición de este último con la ciencia, como en su oposición a la utopía. Por contra, la narración utópica suele jugar un papel dinámico (extático) frente a la inercia recurrente de los idola. Como consecuencia de esta polaridad entre utopía e ideología, consistente en última instancia -una vez, trabados sus dominios- en un circulo práctico, analizaremos el concepto de reescritura: tercero en discordia que media dialécticamente en una antítesis que, planteada aisladamente, desemboca por sí sola en un "regressus in infinitum" o, mejor, en un "regressus in indefinitum".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus