Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los "Nocturnos" de Juan Fernández Lacomba, 1983-2012: sobre la consagración plástica del negro

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: El Pájaro de Benín, ISSN-e 2530-9536, Nº. 7, 2021 (Ejemplar dedicado a: Vanguardias y últimas tendencias artísticas), págs. 40-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The "Nights" of Juan Fernández Lacomba, 1983-2012: on the plastic consecration of black
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza un tipo de pintura de Juan Fernández Lacomba en la que se dan dos condiciones, la configuración plástica autónoma de lo que pudiéramos denominar paisaje abstracto y la interpretación nocturna del mismo, todo ello en un amplio espacio de tiempo, que comprende desde el primero en París, en 1983, hasta los más recientes en el Coto de Doñana, en 2012. La mayoría son pinturas abstractas, concebidas en un orden intelectivo y según relaciones internas debidas al pintor, las mismas que presentan aquellas otras pinturas en las que introdujo algún elemento figurativo reconocible, que por ello no pierden la primera condición. La evolución en un margen de tiempo tan amplio en la carrera de un pintor ha permitido dilucidar las pautas concretas de cada grupo y variantes y obtener las conclusiones oportunas

    • English

      This article analyzes a type of painting by Juan Fernández Lacomba in which there are two conditions, the autonomous plastic configuration of what we could call abstract landscape and the nocturnal interpretation of it, all in a wide space of time, which includes from the first in Paris in 1983 to the most recent in the Coto de Doñaña in 2012. More are abstracts paintings, conceived in an intellectual order and according to internal relationships due to the painter, the same ones that are presented by those other paintings in which he introduced some recognizable figurative element, which for that reason do not lost the first condition. The evolution in such a wide time frame in the career of a painter has made it possible to elucidate the specific guidelines of each group and variants and to obtain the appropriate conclusions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno