Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Occupational Depression in a Spanish-Speaking Sample: Associations with Cognitive Performance and Work-Life Characteristics

    1. [1] University of Neuchâtel

      University of Neuchâtel

      Neuchâtel, Suiza

    2. [2] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

    3. [3] City University of New York

      City University of New York

      Estados Unidos

    4. [4] Weill Cornell Medical Center, New York City, NY, USA
  • Localización: Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones = Journal of work and organizational psychology, ISSN 1576-5962, Vol. 38, Nº 1, 2022, págs. 59-74
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Depresión ocupacional en una muestra hispanohablante: Asociaciones con el rendimiento cognitivo y características de la vida laboral
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio, realizado con 386 participantes, ha indagado en las propiedades estructurales y psicométricas de la versión española del Inventario de Depresión Ocupacional (ODI, según sus siglas en inglés). Un análisis bifactorial de un modelo exploratorio de ecuaciones estructurales mostró que el ODI reúne los requisitos de unidimensionalidad esencial. La invarianza de la medida se mantuvo en nuestra muestra y en las muestras anglo y francoparlantes utilizadas en el estudio de validación inicial. Un análisis Mokken de la escala indica que: a) el instrumento tenía un fuerte carácter escalar, b) no hubo violación de la monotonicidad o independencia local y c) el orden invariante de los ítems fue lo suficientemente preciso. La fiabilidad ha sido óptima. El ODI presentó tanto validez convergente como discriminante en relación con una medida de depresión no relacionada con el trabajo. Además, la depresión laboral correlacionó en gran medida, en la dirección esperada, con el desempeño cognitivo objetivo y 10 características muy estudiadas de la vida laboral. El estudio destaca que la versión española del ODI tiene unas propiedades estructurales y psicométricas excelentes, por lo que puede utilizarse con toda confianza por los especialistas en salud ocupacional.

    • English

      This 386-participant study investigated the structural and psychometric properties of the Spanish version of the Occupational Depression Inventory (ODI). Exploratory structural equation modeling bifactor analysis revealed that the ODI meets the requirements for essential unidimensionality. Measurement invariance held across our sample and the English- and French-speaking samples used in the ODI’s initial validation study. Mokken scale analysis indicated that (a) the scalability of the instrument was strong, (b) no violations of monotonicity or local independence were present, and (c) invariant item ordering was sufficiently accurate. The ODI’s reliability was optimal. The ODI exhibited both convergent validity and discriminant validity vis-à-vis a job-unrelated measure of depression. Furthermore, occupational depression correlated substantially, and in the expected direction, with objective cognitive performance and 10 widely studied work-life characteristics. This study suggests that the ODI’s Spanish version has excellent structural and psychometric properties and can be confidently employed by occupational health specialists.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno