Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación del Attention Process Training dentro de un proyecto de intervención en procesos atencionales en niños con cáncer

  • Autores: María Adela Cañete Nieto, J. Suárez-Rodríguez, Jordi Bernabeu Verdú, Victoria Castel Sánchez, Beatriz López Luengo, Concepción Fournier del Castillo
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 38, Nº. 5, 2004, págs. 482-486
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. Los tratamientos para el cáncer infantil han experimentado un avance espectacular en las últimas décadas, al conseguir unas tasas de supervivencia en torno al 70%. Estos índices de supervivencia han permitido a muchos niños llegar a la edad adulta, pero también ha conllevado la aparición de secuelas neurocognitivas desconocidas previamente por la elevada mortalidad. Desarrollo. La evaluación neuropsicológica permite la detección de los déficit y la elaboración de la intervención. En niños, más que una pérdida de la función hay una merma de las capacidades que debería desarrollar en comparación con sus iguales. La obtención de una línea base para conocer las áreas alteradas y afectadas es vital, tanto para evaluar los efectos agudos y a largo plazo como para evaluar el éxito del programa de intervención. El Attention Process Training (APT) es un programa de aplicación individualizada de ejercicios atencionales con diferente complejidad en atención sostenida, selectiva, alternante y dividida. El programa combina métodos y técnicas de rehabilitación de daño cerebral así como psicología educativa y clínica. Se completa con un entrenamiento en autoinstrucciones para que se apliquen en situaciones de la vida cotidiana. Conclusiones. El tratamiento del cáncer infantil sigue conllevando secuelas neurocognitivas a largo plazo. La evaluación neuropsicológica es básica para su detección, permite ofrecer información relevante a padres y profesores y facilita el diseño de procedimientos rehabilitadores individualizados. El entrenamiento en atención es básico para este tipo de población con daño generalizado relacionado con la sustancia blanca, además de formar parte de un proceso rehabilitador más amplio que potencia la validez ecológica del programa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno