Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilo de vida durante el priscilianismo: aproximaciones bioarqueológicas

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Gerión, ISSN 0213-0181, Vol. 39, Nº 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Contextos del priscilianismo (Gallaecia, siglos IV-VI)), págs. 775-800
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lifestyle during Priscillianism: Bioarchaeological Approaches
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Trato de reconstruir aquí las principales características de la vida diaria durante el priscilianismo, en Galicia. A través de una revisión bibliográfica de las aproximaciones bioarqueológicas, que van desde evidencias aportadas por las turberas, los restos vegetales y animales, a los esqueletos humanos, reconstruyo las principales características del siglo IV al VI y sus diferencias con el periodo anterior. Los puntos más destacados son un súbito empeoramiento del clima, una mayor intensidad de la erosión de los suelos y de la destrucción de los bosques, además de la probable modificación de los hábitos alimentarios, incluyendo una mayor dependencia de productos marinos y mijos. En base a esta información, intento comprender si alguna de estas modificaciones pudo responder o estar conectada con esta nueva forma de vida religiosa en el Noroeste peninsular o, al menos, comprender mejor cómo era la vida diaria de las personas.

    • English

      By analyzing bioarchaeological proxies –from evidence provided by peat records, plant and animal remains, to human skeletons– I aim to reconstruct the main features sketching lifestyle during Priscilianims (AD 4th to 6th centuries) as compared to the previous period by reviewing published literature. A sudden climate deterioration, increase in soil erosion, forest decline and a possible modification in diet, which became more dependent on marine resources and millets, are the main observed findings. Based on this information, I try to understand if some of these characteristics responded to, directly or indirectly, the new religious way of life in Nonwestern Iberia, or at least to understand better the everyday life of these societies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno