Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Semiótica, software educativo y fronteras de la interpretación

Alexander Mosquera, José Enrique Finol

  • La hipertextualidad impulsa en el software educativo una dinámica semiosis infinita y, como tal, aparentemente interminable. Este trabajo explica la existencia de mecanismos que establecen fronteras provisionales a dicha semiosis infinita, para lo cual se utilizó la Semiótica triádica de Peirce (1987), la Semiótica de la Cultura de Lotman (1996) y el concepto de paratexto de Yuste Frías (2008), con el fin de analizar un programa informático mediante el método hipotético-deductivo. Se tiene así que el software promueve la semiosis infinita, pero igualmente le impone a esta ciertas fronteras que frenan la llamada “fuga de interpretantes” (Eco, 1992).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus