Ayuda
Ir al contenido

La discursividad en Nietzsche y Freud: la ruptura de la epistemología

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Hybris: revista de filosofía, ISSN-e 0718-8382, Vol. 12, Nº. 1, 2021, págs. 193-218
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Discursiveness in Nietzsche and Freud: the Rupture of Epistemology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se buscará dar cuenta de cómo se configura la discursividad en las obras de Nietzsche y Freud en torno a la noción de vida desde un concepto freudiano, el de apuntalamiento (Anlehnung). A partir del mismo se caracterizará al particular campo discursivo relativo a lo vital ―tanto en Freud como en Nietzsche― como campo híbrido ―es decir, un campo que no se suscribe a ningún canon epistemológico particular― dando cuenta así que se produce innovación no sólo al pensar el concepto, sino asimismo al construir el discurso.

    • English

      At the present paper it will be pursued to give account of how discursiveness is configured in the works of Nietzsche and Freud around the notion of life from a Freudian concept, that of underpinning (Anlehnung). From the same, the particular discursive field relative to the vital will be characterized ―both in Freud and Nietzsche― as hybrid field ―meaning, a field that does not subscribe to any particular epistemological canon― thus giving account that innovation is produced not only when thinking the very concept, but also when constructing the discourse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno