Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Autonomía política y construcción de la Soberanía en el Imaginario Estadounidense.: Un estudio de Teología Política

Carlos Medina Labayru

  • español

    El artículo desarrolla, en clave hegeliana, una posible explicación del papel que desempeña la idea protestante de la autonomía subjetiva en la conformación del imaginario político estadounidense, y su paradigma respectivo de la democracia. El punto de arranque es una importante indicación de James Doull, desarrollada luego por David Peddle, sobre lanociónde la venia interna para la aceptación de las instituciones políticas, formulada originalmente en el seno de la tradición calvinista del Pacto. A mi juicio, esta observación es correcta, pero insuficiente para explicar cabalmente la conformación del imaginario de la soberanía del Demos. Siguiendo la línea del propio Doull, cuyo examen proyecta la filosofía hegeliana, lo que se requiere, a mi juicio, es indagar el tipo de experiencia específico de la consciencia americana en el periodo colonial desde la perspectiva de análisis que Hegel desarrolla en la Fenomenología del Espíritu. 

  • English

    The article develops, in a Hegelian key, a possible explanation of the role that the Protestant idea of subjective autonomy plays in the shaping of the American political imaginary, and its respective paradigm of democracy. The starting point is an important indication by James Doull, later developed by David Peddle, on the notion of internal consent for the acceptance of political institutions, originally formulated within the Calvinist tradition of the Covenant. In my opinion, this observation is correct but insufficient to fully explain the conformation of the imaginary of the sovereignty of the Demos. Following Doull's own line, whose examination projects Hegelian philosophy, what is required, in my opinion, is to investigate the specific type of experience of American consciousness in the colonial period from the perspective of analysis that Hegel develops in the Phenomenology of the Spirit


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus