Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de la cápsula endoscópica en enfermedad inflamatoria intestinal en práctica clínica en España. Resultados de una encuesta nacional

Alfonso Elosua González, Oscar Nantes Castillejo, Ignacio Fernández Urién Sáinz, Alicia López García, Óscar Murcia Pomares, Yamile Zabana, GETECCU, Grupo Joven de AEG

  • español

    Introducción La cápsula endoscópica de intestino delgado (CEID) es una técnica diagnóstica poco invasiva cuyo empleo en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se ha extendido. Se ha desarrollado recientemente una cápsula panentérica, PillCamCrohn's (PCC). Carecemos de información sobre la disponibilidad y el uso de la CEID y la PCC en nuestro medio.

    Métodos Realizamos una encuesta electrónica y anónima entre los miembros del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa y la Asociación Española de Gastroenterología consistente en 37 preguntas de respuesta múltiple.

    Resultados Participaron 150 miembros, la mayoría con dedicación especial a la EII (69,3%). El 72,8% trabajaban en centros con unidad de EII. El 79% tenían la CEID disponible en su hospital, y el 14% la derivaban a otro centro. El 22% tenían disponible la PCC, y el 9% la derivaban a otro centro. El 79,3% de encuestados con CEID disponible la utilizaban en un pequeño porcentaje de pacientes con EII y el 15,6% en la mayoría. Los escenarios más frecuentes fueron la sospecha de enfermedad de Crohn (76,3%), la valoración de actividad inflamatoria (54,7%) y la evaluación de la extensión de la enfermedad (54,7%). Más de la mitad (59,7%) utilizaban preferentemente la cápsula Patency® para valoración de la permeabilidad intestinal. Casi todos los encuestados (99,3%) consideraban que se deberían implementar recursos formativos en esta técnica.

    Conclusiones La CEID cuenta con una amplia disponibilidad en los hospitales españoles para el manejo de la EII, si bien su uso es todavía limitado. Existe una oportunidad para aumentar la formación en esta técnica, y, con ella, su empleo.

  • English

    Introduction Small bowel capsule endoscopy (SBCE) is a non-invasive diagnostic technique whose use in inflammatory bowel disease (IBD) has spread. A panenteric capsule, PillCam Crohn's (PCC), has recently been developed. We lack information on the availability and use of the CEID and PCC in our environment.

    Methods We conducted an electronic and anonymous survey among the members of the Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) [Spanish Working Group on Crohn's Disease and Ulcerative Colitis] and the Asociación Española de Gastroenterología (AEG) [Spanish Association of Gastroenterology], consisting of 37 multiple-choice questions.

    Results One hundred and fifty members participated, the majority dedicated to IBD (69.3%). 72.8% worked at centres with an IBD unit. 79% had SBCE available at their hospital, 14% referred patients to another centre; 22% had a PCC available, 9% referred patients to another centre. 79.3% of respondents with available SBCE used it in a small percentage of patients with IBD and 15.6% in the majority. The most frequent scenarios were suspicion of Crohn's disease (76.3%), assessment of inflammatory activity (54.7%) and assessment of the extent of the disease (54.7%). More than half (59.7%) preferentially used the Patency capsule to assess intestinal patency. Almost all respondents (99.3%) considered that training resources should be implemented in this technique.

    Conclusions SBCE is widely available in Spanish hospitals for the management of IBD, although its use is still limited. There is an opportunity to increase training in this technique, and consequently its use.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus