Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características epidemiológicas, clínicas y respuesta al tratamiento en 113 pacientes con colitis microscópica

    1. [1] Hospital Universitario de la Princesa

      Hospital Universitario de la Princesa

      Madrid, España

  • Localización: Gastroenterología y hepatología, ISSN 0210-5705, Vol. 44, Nº. 10, 2021, págs. 671-679
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiological and clinical characteristics, and response to treatment in 113 patients with microscopic colitis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo Estudiar las características epidemiológicas, clínicas y la respuesta al tratamiento en pacientes con colitis microscópica.

      Pacientes y método Se recopilaron retrospectivamente los datos epidemiológicos, clínicos, analíticos y endoscópicos de 113 pacientes con colitis microscópica. La respuesta al tratamiento se analizó en 104 de ellos. La eficacia y la recidiva tras la administración de budesonida se evaluaron mediante curvas de supervivencia (Kaplan-Meier).

      Resultados El 78% de los pacientes fueron mujeres, con una edad media de 65 ± 16 años. En los fumadores, la edad media fue 10 años menor. Un 48% tenía alguna enfermedad inmunomediada concomitante. El 60% sufrió un único brote de la enfermedad. La presentación clínica fue similar en ambos subtipos, aunque los pacientes con colitis colágena tuvieron con mayor frecuencia un curso crónico (48 vs. 29%, p = 0,047). La tasa de remisión con budesonida fue del 93% (IC 95%: 82-98). La incidencia acumulada de recidiva, tras una mediana de seguimiento de 21 meses, fue del 39% (IC 95%: 26-54%): 19% al año, 32% a los dos años y 46% a los tres años de seguimiento. No hubo diferencias en la respuesta clínica a la budesonida en función del tabaquismo o del subtipo de colitis microscópica.

      Conclusiones La colitis microscópica es más frecuente en mujeres de edad avanzada. El tabaco se asoció a una aparición más precoz de la enfermedad, aunque no influyó en la evolución clínica o en la respuesta al tratamiento. La mayoría (> 90%) de los pacientes tratados con budesonida alcanzaron la remisión, aunque casi la mitad recidivaron posteriormente.

    • English

      Objective To study the epidemiological and clinical characteristics, and response to treatment in patients with microscopic colitis.

      Patients and method Epidemiological, clinical, blood test and endoscopic data were retrospectively collected from 113 patients with microscopic colitis. Response to treatment was analyzed in 104 of them. Efficacy and relapse after treatment with budesonide were assessed using survival curves (Kaplan-Meier).

      Results 78% of the patients were women, with a mean age of 65 ± 16 years. In smokers, the mean age was 10 years younger. 48% of them had some concomitant autoimmune disease; 60% suffered a single outbreak of the disease. The clinical presentation was similar in both subtypes, although patients with collagenous colitis had a chronic course more frequently (48% vs. 29%, p = 0.047). The remission rate with budesonide was 93% (95% CI 82-98). The cumulative incidence of relapse, after a median follow-up of 21 months, was 39% (95% CI 26-54%): 19% at one year, 32% at two years, and 46% at three years of follow-up. There were no differences in clinical response to budesonide based on smoking habit or microscopic colitis subtype.

      Conclusions Microscopic colitis is more frequent in elderly women. Smoking was associated with earlier onset of the disease, although it did not influence the clinical course or response to treatment. The majority (> 90%) of patients treated with budesonide achieved remission, although nearly half subsequently relapsed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno