Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El principio de subsidiariedad: Ayer, hoy y mañana

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Revista Iberoamericana de Relaciones Intergubernamentales: REDIBRIG, ISSN-e 2660-681X, Nº. 2, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el fin de ampliar la comprensión, la aplicación y la valoración del Principio de Subsidiariedad, aspectos problematizados tanto en el campo del conocimiento como en la práctica legislativa y administrativa; esté capítulo se ocupa de antecedentes, vigencia y proyección futura del referido concepto. La comprensión se fundamenta en la revisión documental de autores clásicos y de tradición católica que colectivamente construyeron el concepto en el ayer. La vigencia se basa en el análisis jurídico del control subsidiario que han realizado los expertos en derecho europeo hoy en día. Como proyección futura, el desarrollo conceptual del Federalismo Subsidiario se propone para evaluar y reivindicar los sistemas federales latinoamericanos en el mañana.

      En el presente texto, las constantes de argumentación son los cuatro elementos obligados del contenido subsidiario: 1) el equilibrio operativo y complementario de las formaciones que integran la sociedad y el estado, 2) la limitación ejecutiva de las formaciones sociales más complejas en beneficio del desempeño de las más simples, 3) la suplencia funcional de las primeras en lugar de las segundas por incapacidad temporal justificada, y 4) la valoración de capacidades efectivas para permitir autonomía o suplir a manera de Subsidium

    • English

      With the purpose of enlarging comprehension, application and valuation of the Principle of Subsidiarity, problematized aspects both on the knowledge field as in the legislative and administrative practice; this chapter deals with background, validity and future projection of the concept referred. The comprehension is grounded on the documental revision of classical authors and of catholic tradition which collectively built the concept in yesterday. The validity is based on the juristic analysis of the subsidiary control done by the European law experts nowadays. As future projection, the conceptual development of the Subsidiary Federalism aims to evaluate and claim the Latin-American federal systems in tomorrow.

      Throughout this text, the argumentation constants are the four obliged elements of the subsidiary content: 1) operative and complementary balance of the formations that integrate society and state, 2) executive limitation of the most complex social formations in favor of the most simple’s performance, 3) functional replacement of the first ones instead of the second ones due to justified temporary incapacity, and 4) valuation of effective capabilities to enable autonomy or to replace as a Subsidium


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno