Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Populismo y política antigénero en Perú: de la sociedad civil al escenario electoral

Stéphanie Rousseau

  • español

    El apoyo popular que la política antigénero ha conseguido en los últimos años en varios países de América Latina ha sido explicado sobre todo en referencia al ingreso de actores religiosos en el sistema político. En base a un análisis del discurso de activistas y políticos antigénero en Perú, se argumenta que la construcción de canales de representación política articulados alrededor del rechazo al concepto de género constituye una nueva expresión del populismo en Latinoamérica. Estos populismos utilizan el género de forma central en su estrategia discursiva de movilización. En Perú, la trayectoria de la política antigénero muestra su origen en organizaciones civiles y su ingreso rápido a la esfera electoral. La construcción de populismos centrados en conflictos de valores evidencia la necesidad de ampliar el marco de análisis de la política antigénero más allá de la relación entre religión y política.

  • English

    Popular support to antigender politics that emerged in the last years in several countries of Latin America has been explained mostly in terms of the entry of religious actors in the political system. Based on an analysis of antigender activists’ and politicians’ discourse in Peru, it is argued that building political representation vehicles around the rejection of the concept of gender constitutes a new expression of populism in Latin America. The new populisms use gender as a central concept in their discursive strategy. In Peru, the trajectory of antigender politics shows its origins in civil organizations and a rapid entry into the electoral sphere. The construction of populisms centred on value conflicts shows the need to widen the analytical framework on antigender politics beyond the relationship between religion and politics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus