Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevo método estándar para la recolección selectiva de café

    1. [1] Universidad Autonoma de Manizales

      Universidad Autonoma de Manizales

      Colombia

    2. [2] Centro Nacional de Investigaciones de Café
  • Localización: Ingeniería, investigación y tecnología, ISSN 1405-7743, ISSN-e 2594-0732, Vol. 18, Nº. 2, 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New Standard Method for Picking Coffee
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El café Colombiano es uno de los más suaves y de mejor calidad a nivel mundial por las variedades cultivadas, las condiciones ambientales, la recolección manual selectiva, el proceso de beneficio e industrialización. La herramienta utilizada en el método tradicional de recolección consiste en un recipiente plástico sujeto a la cintura del recolector. El Centro de Investigaciones del Café (CENICAFÉ) desarrolló el Canguaro 2M, un dispositivo novedoso para asistir la recolección, que consta de dos mangas unidas a un morral sujeto a la cintura y a los hombros del recolector. Este artículo presenta el método estándar de recolección con esta herramienta, definido por la aplicación de técnicas de ingenierías de métodos. Este nuevo método de recolección selectiva supone una serie de movimientos en el surco, en el árbol a través del surco, en el árbol y en la rama del cafeto; se identifican además los micromovimientos o therbligs de la recolección manual. El estudio incluye una comparación con el método tradicional y el análisis de indicadores de cosecha en términos de eficiencia, eficacia, calidad, y pérdidas. Los resultados permiten concluir que la adopción del nuevo método estándar para la recolección selectiva de café conlleva a un mejor desempeño en los indicadores de eficacia, calidad y pérdidas, en relación con el método tradicional, sin cambios significativos en la eficiencia del proceso.

    • English

      Colombian coffee is one of the mildest, high quality coffees in the world; this quality is owed to seeded varieties, environmental conditions, the selective manual harvesting, the postharvest and the industrial process. The tool used for harvesting traditional method is a plastic basket attached to the waist of the collector. The Center for Coffee Research (CENICAFE) developed the Canguaro 2M - a novel device that assists in the harvesting process, which consists of two sleeves joined to the backpack fastened to the waist and shoulders of the collector. This article presents a standard method of selective harvesting, which uses this tool and was defined applying the method engineering technique. This new method assumes a series of movements in the row, in the tree through the row, in the tree and in the branch of the coffee tree; the micro-movements or therbligs in manual harvesting are also identified. The study includes a comparison with a traditional method and analysis of harvesting indicators in terms of efficiency, efficacy, quality and losses. The results suggest that adoption of the new standard harvesting method using Canguaro 2M leads to a better performance in the harvesting indicators of efficacy, quality and losses, with respect to the traditional method, without significant changes in the process efficiency.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno