Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Les “folles fembres” al Romanç d’Evast e Blaquerna i al Llibre de meravelles de Ramon Llull

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Studia Iberica et Americana: journal of Iberian and Latin American literary and cultural studies, ISSN 2327-4751, ISSN-e 2327-476X, No. 8, 2021 (Ejemplar dedicado a: Històries de Vida: Documentació i Literatura), págs. 17-38
  • Idioma: catalán
  • Enlaces
  • Resumen
    • català

      La prostitución medieval tiene un gran valor como elemento de análisis histórico, como se evidencia en el interés suscitado por la crítica en las últimas décadas. Su plasmación en la literatura de la época es una muestra más de la relevancia de estas mujeres estigmatizadas que, a la vez, cumplen una función social importante.

      En la reforma espiritual de la sociedad de su tiempo, Llull tampoco deja de lado a las prostitutas. A lo largo del Romanç d’Evast e Blaquerna y del Llibre de meravelles las “fembres peccadrius” se presentan como personajes lujuriosos que hacen pecar a los hombres pero también como seres condenados por su condición social. Llull critica la tolerancia que muestran las autoridades urbanas hacia la prostitución y se centra en la posibilidad de redención de las prostitutas: expone algunos mecanismos de conversión y propone alternativas para estas “fembres de bordell,” a través de diversos pasajes de sus obras más conocidas en el ámbito literario

    • English

      Medieval prostitution has great value as an element of historical analysis, as evidenced by the interest aroused by critics in recent decades. The way it is depicted in the literature of the period is another example of the relevance of these stigmatized women who, at the same time, fulfi lled an important social function. In the spiritual reform of the society of his time, Llull did not neglect prostitutes either.

      Throughout the Romanç d’Evast e Blaquerna and the Llibre de meravelles, the “fembres pecadrius” are presented as lustful characters who make men sin, but also as beings condemned by their social condition. Llull criticizes the tolerance shown by urban authorities towards prostitution and focuses on the possibility of redemption for prostitutes: he exposes some mechanisms of conversion and proposes alternatives for these “fembres de bordell,” through various passages from his best-known literary works.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno