Ayuda
Ir al contenido

Prácticas de lectura para enseñar Didáctica de las Ciencias Sociales en la formación inicial de maestrxs. Pensar el trabajo docente desde la Didáctica Profesional

    1. [1] Universidad Pedagógica Nacional
  • Localización: Clio & Asociados: La historia enseñada, ISSN 0328-820X, ISSN-e 2362-3063, Nº. 32, 2021 (Ejemplar dedicado a: Clío & Asociados. La historia enseñada)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reading practices to teach Didactics of Social Sciences in initial teacher training. Considering teaching work from the perspective of Professional Didactics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La lectura de textos suele ser la práctica predominante para enseñar ciencias sociales en el Nivel Superior, práctica que en general se supone ya adquirida por lxs estudiantes y por ello no se enseña.  Desde la perspectiva que adoptamos, la lectura es central para construir conocimientos y, por lo tanto, debería constituirse en objeto de enseñanza en la formación docente. Este artículo recorre una investigación que explora y analiza diversas prácticas de lectura –y los supuestos sobre las mismas- implementadas por una docente para enseñar Didáctica de las Ciencias Sociales en la formación inicial de maestrxs. Asimismo, desde el enfoque de la Didáctica Profesional y la clínica de la actividad buscamos promover un proceso reflexivo sobre la actividad docente y una mayor comprensión de las situaciones profesionales. Mediante el diálogo entre docente e investigadora, procuramos el encuentro de la profesora con las huellas de su actividad, con el propósito de generar una reflexividad que ayude a recrearla y elaborar formas alternativas de enseñanza.

    • English

      Reading texts is usually the predominant practice for teaching social sciences at the higher education level, a practice that is generally assumed to have been already acquired by students and therefore is not taught. From the perspective we adopt, reading is central to the construction of knowledge and, therefore, it should constitute a teaching object in teacher training. This article reviews a research that explores and analyzes different reading practices –and the assumptions about them– implemented by a teacher to teach Didactics of Social Sciences in initial teacher training. Likewise, from the perspective of Professional Didactics and the clinic of the activity, we seek to promote a reflective process on teaching and a better understanding of professional situations. Through the dialogue between teacher and researcher, we seek to facilitate the encounter of the teacher with the traces of her activity, for the purpose of generating a reflexivity that helps to recreate it and to elaborate alternative forms of teaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno