Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Guerreros y danzantes en el arte rupestre en la biósfera Tehuacan-Cuicatlán, México

  • Autores: Sandra Liliana Ramírez Barrera
  • Localización: Cuadernos de Arte Prehistórico, ISSN-e 0719-7012, Nº. Extra 1, 2020, págs. 256-286
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Reserva de la Biósfera Tehuacán Cuicatlán, en México, se caracteriza por tratarse de un área semidesértica donde, a lo largo de los siglos, los grupos humanos se han adaptado y la han transformado de acuerdo con sus necesidades. En ella, existen varias zonas con arte rupestre que tuvieron una función cultural en un momento determinado. Como ejemplo de lo anterior tenemos a Cerro Dade que se ubica en la región de la Mixteca, en el norte de la Biósfera. Entre los paneles allí existentes, efectuados con pintura roja, hay varios antropomorfos que representan guerreros dados los atavíos y objetos que portan. El uso de la figura humana en el arte rupestre se extiende hacia el sur de la Reserva, en la región de la Cañada pero, en este caso las figuras, ejecutadas con pintura blanca, parecen formar parte de un acto ritual. Cabe destacar que la mayor parte de ellos utilizan soportes rocosos verticales. Un caso contrario es La Cueva de los Músicos en el actual estado de Puebla, donde la escena rupestre define a una confrontación de guerreros ejecutados en varios tonos de pigmento, y cuya localización corresponde a una covacha ubicada en un conjunto de elevaciones desérticas de difícil acceso. El objetivo de este trabajo es mostrar un panorama general del patrimonio cultural existente en este nicho ecológico en función al arte rupestre, destacando el papel de la figura humana como imagen protagonista. El resultado de este primer acercamientoderivó en la identificación de diferencias en el estilo y la técnica, pero coincide en el uso de la topografía de acuerdo a un objetivo cultural: hacerlo evidente a la vista o reservarlo para unos cuantos, comportamiento en función, quizá, a la intención del mensaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno