Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paisajes pintados a través del tiempo en las tierras altas andinas: al arte rupestre de Pampa Oxaya, precordillera de Arica (Chile)

  • Autores: Zaray Guerrero Bueno, Marcela Sepúlveda Riveros
  • Localización: Cuadernos de Arte Prehistórico, ISSN-e 0719-7012, Nº. Extra 1, 2020, págs. 153-187
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las prospecciones realizadas durante el año 2007 en el sector Pampa Oxaya de la precordillera de Arica, extremo norte de Chile, permitieron identificar la existencia de una docena de aleros con arte rupestre, inéditos hasta ese momento. Las imágenes pintadas fueron abordadas integralmente mediante una metodología a diferentes escalas. Se detalla esta herramienta, a nivel de motivo, panel y sitio, susceptible de ser aplicada en otras áreas desérticas cuyo objetivo sea la sistematización estilística. La presentación de los resultados derivados de dicho análisis es uno de los propósitos de este trabajo, detallándose exhaustivamente cada uno de los tres estilos diacrónicos identificados. La secuencia estilística propuesta concuerda con la información disponible previamente en la precordillera, lo que permite comparar Pampa Oxayacon otras localidades de las tierras altas de la región. Como consecuencia de este ejercicio comparativo se propone la existencia de relaciones gráficas y posibles flujos de información visual entre las diferentes localidades arqueológicas, así como a la construcción diferencial de paisajes rupestres a lo largo del tiempo, de acuerdo a los cambios sociales y económicos acaecidos durante la ocupación de este territorio desde el Arcaico Temprano. Finalmente, proponemos que los resultados obtenidos pueden permitir, a futuro, discutir posibles conexiones que existieron entre el área de estudio y otros corpus de imágenes registrados en el desierto de Atacama.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno