Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Arte rupestre disperso en el desierto: (centro-sur de la provincia de La Rioja, argentina)

María Pía Falchi

  • El objetivo de este trabajo es discutir la localización del arte rupestre en un ambiente desértico de la provincia de La Rioja (Argentina). El área centro-sur de esta provincia presenta una variedad de estilos de representaciones rupestres grabadas. Estos estilos corresponden cronológicamente a dos períodos: Período de Integración Regional (500-1000 d. C.) y de Desarrollos Regionales (1000- 1450 d. C.). A pesar de que existe una enorme disponibilidad de superficies rocosas para grabar, las representaciones rupestres se encuentran en determinados sitios aislados, sin directa asociación con fuentes de agua o sitios de asentamiento. En este análisis se tendrá en cuenta un área rectangular que tiene como eje central horizontal el paralelo de 30º Lat. Sur. La misma incluye dos sectores distantes a 70 km. que se propone fueron habitadas complementariamente. A pesar de que estas áreas presentan evidencias de actividades diferentes, el arte rupestre se distribuye de manera similar manteniendo el mismo repertorio iconográfico, reforzando la hipótesis de que se trata de un territorio habitado por comunidades que compartían un sistema de información.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus