Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Frecuencia de anticuerpos séricos contra los virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina y diarrea viral bovina en toros, y su relación con la presencia de los virus en semen

Jorge V. Rosete Fernandez, Guadalupe Socci Escatel, Abraham Fragoso Islas, Juan Prisciliano Zárate Martínez, Sara Olazarán Jenkins, Lorenzo Granados Zurita, Ángel Ríos Utrera

  • español

    El objetivo fue estimar la frecuencia de anticuerpos séricos contra los virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina (VRIB) y diarrea viral bovina (VDVB) en toros no vacunados, así como la relación entre la presencia de anticuerpos en suero y la presencia de dichos virus en semen. Los anticuerpos se detectaron mediante ELISA, mientras que la presencia de los virus en semen mediante PCR. Se realizaron análisis de regresión logística con PROC GENMOD de SAS. Los factores fueron: estado, hato anidado en estado, y genotipo del toro (excepto para la presencia de los virus en semen). El grado de asociación entre la presencia de anticuerpos séricos y la presencia de los virus en semen se midió mediante la correlación phi (r). Ninguno de los tres factores fue significativo (P>0.05). Para el VRIB, la frecuencia de anticuerpos séricos por estado varió de 66 a 86 %, mientras que por hato varió de 28 a 90 %. Para el VDVB, la frecuencia de anticuerpos séricos por estado osciló de 58 a 76 %, mientras que por hato osciló de 43 a 86 %. La presencia del VRIB en semen, por estado, varió de 50 a 55 %, mientras que por hato varió de 33 a 80 %. No se encontró asociación (P>0.05) entre la presencia de anticuerpos en suero y la presencia del VRIB (r=0.07) y VDVB en semen (r=0.16). La presencia de anticuerpos séricos sugiere la infección de los toros, pero la presencia de los virus en semen sugiere su transmisión por contacto sexual.

  • English

    The objective was to estimate the frequency of serum antibodies against infectious bovine rhinotracheitis (IBRV) and bovine viral diarrhea (BVDV) viruses in unvaccinated bulls, as well as the relationship between the presence of antibodies in serum and the presence of these viruses in semen. Antibodies were detected by ELISA, while the presence of the viruses in semen by PCR. Logistic regression analyses were performed with the PROC GENMOD of SAS. The factors were: state, herd nested in state, and genotype of the bull (except for the presence of the viruses in semen). The degree of association between the presence of serum antibodies and the presence of the viruses in semen was measured by the phi (r) correlation. None of the three factors were significant (P>0.05). For IBRV, the frequency of serum antibodies by state ranged from 66 to 86 %, while by herd, it ranged from 28 to 90 %. For BVDV, the frequency of serum antibodies by state ranged from 58 to 76 %, while by herd, it ranged from 43 to 86 %. The presence of IBRV in semen, by state, ranged from 50 to 55 %, while by herd, it ranged from 33 to 80 %. No association (P>0.05) was found between the presence of antibodies in serum and the presence of IBRV (r=0.07) and BVDV in semen (r=0.16). The presence of serum antibodies suggests infection of bulls, but the presence of the viruses in semen suggests their transmission by sexual contact.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus