Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones, hipótesis e interrogantes en torno a los resultados del CNA 2018 para la provincia de Santa Fe

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales, ISSN 1669-3299, Nº 24, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reflections, hypotheses and questions regarding the results of the CNA 2018 for the province of Santa Fe
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los Censos Nacionales Agropecuarios (CNA) constituyen una de las principales fuentes de datos que permiten conocer la estructura agraria de un país. En función de los mismos se van construyendo percepciones sobre el sector agropecuario y los diversos actores sociales que lo integran. Con motivo de la reciente publicación de los resultados del CNA 2018 en Argentina, en este artículo compartimos algunas reflexiones y advertencias sobre los sesgos y limitaciones que ofrecen los censos en general y éste en particular. Teniendo en cuenta estos aspectos, se analizaron los datos que brinda el CNA 2018 sobre lo que acontece en la provincia de Santa Fe, comparándolo con otros censos, fuentes secundarias y el propio conocimiento empírico del equipo de investigación sobre dicha provincia. Este análisis nos ha permitido formular algunas hipótesis e interrogantes sobre lo que los datos estadísticos indican y también señalar aquellos aspectos que merecen ser contrastados con otras fuentes y estudios específicos.

    • English

      The National Agricultural Censuses (NAC) constitute one of the main sources of data that allow to account for the agrarian structure of a country. Based on them, perceptions about the agricultural sector and the various social actors that comprise it are being built. On the occasion of the recent publication of the results of the NAC 2018 in Argentina, in this article we share some reflexions and warnings about the biases and limitations offered by censuses in general and this one in particular. Taking these aspects into account, the data provided by the NAC 2018 on what happens in the province of Santa Fe were analyzed, comparing it with other censuses, secondary sources and the empirical knowledge of the research team on the same province. This analysis has allowed us to formulate some hypotheses and questions about what the statistical data indicates and also to point out those aspects that deserve to be contrasted with other sources and specific studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno