Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Big Data, Accounting and International Development: trends and challenges

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Management Letters / Cuadernos de Gestión, ISSN 1131-6837, Vol. 22, Nº 1, 2022, págs. 193-213
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Big Data, Contabilidad y Desarrollo Internacional: desafíos y tendencias
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es mostrar cómo las técnicas de Big Data aplicadas a la contabilidad para el seguimiento y monitorización de los resultados y avances de los proyectos de cooperación internacional son un campo novedoso e incipiente en el mundo académico. Con el fin de obtener una visión exhaustiva del estado del arte de la investigación académica en este campo, se ha realizado un análisis bibliométrico detallado, basado en múltiples búsquedas en la Web of Science, con foco en los proyectos de cooperación internacional junto con Big Data y contabilidad, añadiendo la visión holística de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

        La investigación sobre Big Data, cooperación internacional y contabilidad es un campo en desarrollo con referencias desde 2015 pero siendo la literatura académica todavía escasa. Las publicaciones relacionadas con los ODS también comienzan en esa fecha, pero con una literatura académica mucho más prolífica, sin embargo, sin referencias explícitas al uso de Big Data y contabilidad de forma conjunta. El artículo encuentra deficiencias en la investigación académica existente en comparación con otros campos donde las técnicas de Big Data están mucho más desarrolladas, siendo informes de organizaciones internacionales como la ONU los que lideran esta línea de investigación, frente al mundo académico. La principal implicación práctica que se deriva del artículo es la necesidad de profundizar en casos reales de uso fuera del ámbito académico como punto de partida para desarrollar esta línea de investigación. El desarrollo de esta línea de investigación ayudará a las ONG, gobiernos y administraciones públicas a tener una mejor contabilidad y evaluación del impacto de sus iniciativas y proyectos de cooperación. Además de las técnicas bibliométricas utilizadas para el análisis de las principales publicaciones, autores y temas relevantes enfocados a esta área de estudio, los autores consideran un reto y una oportunidad profundizar en este campo desde el mundo académico, lo que sin duda mejorará el soporte a la toma de decisiones en materia de desarrollo internacional. 

    • English

      This article aims to show how the Big Data techniques application in accounting to monitor international cooperation projects are a green-field in the academic world. To obtain an exhaustive vision of the state of the art in academic research in this field, a bibliometric analysis has been carried out, based on multiple Web of Science searches, with focus on international development, Big Data and accounting, adding the holistic vision of the 17 SDGs or “Sustainable Development Goals” of the UN Agenda 2030. Research on Big Data, international development and accounting is a new field that has started in 2015 although academic literature is still scarce. Publications related to SDGs also begin on that date, but with much more prolific academic literature, without explicit references to the use of Big Data in accounting. The article finds deficiencies in existing academic research compared to other enterprise fields in which Big Data techniques are much more developed, and international organization reports lead this line of research, as opposed to the scholarly world. The main practical implication derived from the paper is the need to deepen in real cases of use outside the academic sphere as a starting point to develop this line of research. The development of this research area will help NPOs and governments to have a better accounting to evaluate the impact of their initiatives and cooperation projects. In addition to the bibliometric techniques used for the analysis of main publications, authors and relevant topics focused on this area of study, the authors consider a challenge and an opportunity to take the plunge into this field from academic world, which will undoubtedly improve decision-making in international development, emphasizing the need to gain momentum given the current state of greenfield.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno