Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Promoción de las mejores pedagogías a partir de la percepción de la gestión educativa

    1. [1] Universidad César Vallejo

      Universidad César Vallejo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 39, Nº. 100, 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición 50º Aniversario), págs. 344-353
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Promotion of the best pedagogies based on the perception of educational management
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación tiene el propósito de relacionar la percepción de modelos de gestión educativa acertados con eficientes estilos pedagógicos, la predisposición estudiantil y comunitaria hacia el aprendizaje. Así, la mejor administración se vincula con el correcto manejo de los recursos materiales; también, con la habilitación de modelos democráticos de relación humana. Quiere decir que se consiente el diálogo como medio de encuentro de quienes confluyen en el hecho educativo para que los acuerdos favorezcan la resolución de las urgencias. Se relaciona esto con la capacitación de competencias dialógicas que facilitan las sociedades plurales como expresión de la tolerancia, la solidaridad, la escucha y la disposición hacia los consensos. Es un estudio de caso desde la perspectiva inductiva donde se aplican encuestas exploratorias y la observación como instrumentos de recolección de datos; se permiten inducir conocimientos que den cuenta de la realidad en contextos culturales similares.

    • English

      The research has the purpose of relating the perception of successful educational management models with efficient pedagogical styles, the student and community predisposition towards learning. Thus, the best administration is linked to the correct management of material resources; also, with the enabling of democratic models of human relationship. It means that dialogue is allowed as a means of meeting for those who come together in the educational event so that the agreements favor the resolution of emergencies. This is related to the training of dialogic competences that facilitate plural societies as an expression of tolerance, solidarity, listening and the disposition towards consensus. It is a case study from the inductive perspective where exploratory surveys and observation are applied as data collection instruments; They allow themselves to induce knowledge that accounts for reality in similar cultural contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno