Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las úlceras por presión en gerontología: prevalencia y variables definitorias de las lesiones y pacientes

    1. [1] Enfermera geriátrica, SACOVA. Alcoi (Alicante)
    2. [2] Universidad Católica de Valencia.
  • Localización: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, ISSN 1134-928X, Vol. 26, Nº. 2, 2015, págs. 63-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pressure ulcers in gerontology: Prevalence and defining variables of injuries and patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La prevalencia de las úlceras por presión en ancianos institucionalizados es un tema preocupante en la elaboración de los planes de cuidados de enfermería. Las úlceras por presión son el resultado de un conjunto de factores: encamamiento prolongado, movilidad reducida, malnutrición, alteraciones fisiológicas, incontinencia, etc.

      Deseamos conocer y especificar las características de los pacientes con úlceras por presión, así como los aspectos relacionados con las estrategias y prácticas actuales de prevención de las mismas en los pacientes de un centro sociosanitario.

      Hemos realizado un estudio observacional, descriptivo de prevalencia retrospectivo. La recogida de datos se realizó en el periodo de un año (septiembre de 2012-septiembre de 2013).

      Para el cálculo de la epidemiología de las úlceras por presión se utilizaron directrices de clasificación e indicadores epidemiológicos recomendados por el GNEAUPP. Según el diseño del estudio, se utilizaron diversos estadísticos descriptivos: valores de frecuencia, medidas de tendencia central y de dispersión, así como tablas de contingencia.

      Se estudió una muestra de 191 pacientes, de los cuales 56 eran hombres y 135 mujeres, con una media de edad de 83 años y una desviación típica de 14,23.

      Se estudió la prevalencia de padecer úlceras por presión, se contrastó con diferentes factores predisponentes y se estudió el comportamiento de estos con las medidas de prevención. Es importante realizar estudios de prevalencia sistemática y periódicamente para conocer su importancia real a todos los niveles y poder abordar políticas eficaces y eficientes de tratamiento y prevención

    • English

      The prevalence of pressure sores in institutionalized elderly is a worrisome topic developing Nursing Care Plans. Bedsores are the result of a set of factors: prolonged bed rest, reduced mobility, malnutrition, physiological disorders, incontinence and so on.

      The purpose of this study is to determine and specify patients characteristics with pressure ulcers, as well as some aspects related to strategies and current practices in order to prevent this disease in nursing home.

      I have developed an observational, descriptive retrospective prevalence. The data was collected during one-year period (September 2012-September 2013).

      To calculate the epidemiology of pressure ulcers, it will be used classification guidelines and epidemiological indicators recommended by GNEAUPP. According to the study design, various descriptive statistics will be used: Frequency values, measures of central tendency and dispersion, as well as contingency tables.

      A sample of 191 patients was studied, of whom 56 were men and 135 women, with a mean age of 83 years and a standard deviation of 14.23.

      The prevalence of having pressure ulcers was studied, it was checked with different predisposing factors and its behaviour was studied with preventive measures. Is important to perform periodically systematic studies of prevalence in order to know its real importance at all levels and to address effective and efficient treatment policies and prevention


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno