Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Organización del trabajo y manejo del estrés

    1. [1] Médico Ocupacional, Hospital Dr. Rafael Rodríguez,
    2. [2] Médico Ocupacional, Gobierno autónomo descentralizado de la provincia de Chimborazo,
    3. [3] Médico Ocupacional, Hospital General IESS Manta,
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 2, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente ensayo es analizar la forma de organización del trabajo para el manejo del estrés, con lo cual no sólo se beneficiaría directamente los trabajadores, sino la misma organización al ampliar las   posibilidades necesarias para cumplir una buena labor. Se ha encontrado que la salud mental de los trabajadores constituye una parte fundamental en el rendimiento, reflejado en el desempeño de sus funciones laborales dentro de su centro de trabajo. El bienestar mental del personal depende de los factores psicológicos que se puedan presentar. Se comprende que el estrés laboral, se verá influenciado por las relaciones interpersonales, el entorno, las relaciones familiares del trabajador y su percepción de cuan valorado se sienta en su lugar de labores. Como forma de organizar el trabajo se tiene la modificación de las exigencias laborales, asegurarse de que los empleados tengan o puedan adquirir los conocimientos y capacidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficaz. . Por último, el aumento de la calidad de apoyo que recibe el empleado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno