Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Deficiencias nutricionales en embrazadas y morbilidad materno infantil

  • Autores: Fabrizzio Roberto Araujo Reyna, Sandra Marilyn Aguayo Macías, Ángel Aguayo Macías, Ronald Israel Araujo Reyna
  • Localización: CIENCIAMATRIA, ISSN-e 2610-802X, ISSN 2542-3029, Vol. 8, Nº. Extra 1, 2022, págs. 93-105
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nutritional deficiencies in pregnant women and maternal and infant morbidity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo general de la investigación fue analizar las deficiencias nutricionales en embrazadas y morbilidad materno infantil. La metodología empleada se basó en el enfoque cuantitativo, esgrimiendo la recolección y estudio de una tipología documental-bibliográfica, lo que permitió realizar el análisis del objeto de estudio, de esta forma los investigadores planificaron el trabajo desde una población de estudio basada en documentos, trabajos científicos, revistas arbitradas, tesis, analizando y formulando los aportes. Se llegó a la conclusión, que gracias al análisis se pueden corregir ciertas conductas que asumen las futuras madres, en algunos casos por falta de información o costumbres arraigas en sus familias. La gestión pública en materia de salud debe incrementar los programas y planes de apoyo para garantizar un proceso de gestación integral y que el embrazo llegue a feliz término. Se recomienda realizar campañas de concientización y talleres nutricionales, con información detallada desde el inicio del embarazo.

    • English

      The general objective of the research was to analyze nutritional deficiencies in pregnant women and maternal and infant morbidity. The methodology used was based on the quantitative approach, wielding the collection and study of a documentary-bibliographic typology, which allowed the analysis of the object of study, in this way the researchers planned the work from a study population based on documents, scientific papers, refereed journals, theses, analyzing and formulating the contributions. The conclusion was reached that, thanks to the analysis, certain behaviors assumed by future mothers can be corrected, in some cases due to lack of information or customs rooted in their families. Public health management should increase programs and support plans to guarantee an integral gestation process and a successful pregnancy. Awareness campaigns and nutritional workshops are recommended, with detailed information from the beginning of the pregnancy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno