Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas públicas educativas y constitución del sujeto político/Public educational policies and constitution of the political subject

    1. [1] Universidad Adventista de Chile

      Universidad Adventista de Chile

      Chillan, Chile

  • Localización: Educación y sociedad, ISSN-e 1811-9034, Vol. 18, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Septiembre-Diciembre), págs. 30-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre las implicaciones de dos modelos de elaboración e implementación de políticas públicas educativas en el proceso de constitución del sujeto político. Así, se consideran el modelo Top Down y el modelo Bottom Up, como dinámicas distintas, pero centrales en la visión de la participación ciudadana en la política pública. El referente teórico-epistémico empleado es el del papel formador del Estado en Antonio Gramsci. La conclusión más destacable de este trabajo es que, siendo la participación ciudadana el eje de pivot en el constructo de políticas públicas educativas, los procesos de subjetivación política tendientes a la autorregulación, la autonomía y la formación de una ciudadanía crítica, se presentarán como resultados primarios en ese contexto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno