Ayuda
Ir al contenido

La interdisciplinariedad: una vía para establecer la relación entre la Filosofía y la historia de Cuba

    1. [1] Universidad de Ciego de Avila Máximo Gómez Báez
  • Localización: Educación y sociedad, ISSN-e 1811-9034, Vol. 14, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Enero-Abril), págs. 26-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia es complejo por la naturaleza de los contenidos históricos. El profesor no solo debe dominar los contenidos históricos del programa que imparte sino saber estructurar el proceso de aprendizaje respetando las peculiaridades de la historia que enseña, de las relaciones que puede establecer con otras asignaturas y en particular la estructura de los conocimientos históricos, con énfasis en los procesos históricos y su concepción para ser aprendidos por los estudiantes, razones que hacen que el proceso de enseñanza aprendizaje basado en la interdisciplinariedad sea también un acto de cultura y una necesidad para cohesionar los saberes y formar futuros profesionales con una visión más general del mundo natural y social, así como su implicación ética en la sociedad, sin embargo, existen limitaciones desde la preparación metodológica del profesor para establecer desde el trabajo interdisciplinario el vínculo del Marxismo Leninismo y la Historia. Por lo que el objetivo del trabajo es sistematizar los fundamentos teóricos de la interdisciplinariedad como vía para el vínculo del Marxismo Leninismo y la Historia. El trabajo se implementó con profesores y los estudiantes de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia obteniendo transformaciones positivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno