Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso de formación investigativa del ingeniero agrónomo en función de la solución de problemas profesionales

    1. [1] Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
  • Localización: Educación y sociedad, ISSN-e 1811-9034, Vol. 13, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Agosto), págs. 41-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del artículo es profundizar en el proceso de formación investigativa del ingeniero agrónomo en función de la solución de problemas profesionales en la carrera de ingeniería agrónoma, a favor de garantizar profesionales con capacidades plenas para insertarse en el vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología. A partir de un diagnóstico del proceso de formación investigativa se advierten fisuras en el proceso formativo del futuro egresado, que limitan su preparación para la solución de problemas; se hizo la revisión bibliográfica y el análisis documental para diseñar una propuesta en la que se asume el enfoque histórico cultural de Vigotsky, y se tienen en cuenta las potencialidades de los estudiantes para fortalecer el proceso de formación investigativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno